acciones en si mismo, la acción de obrar propio y consiente. (que se realizan con conocimiento y libre voluntad).interviene el entendimiento ya que no se puede querer o desear lo que no se conoce. El objeto de acción es lo que yo quiero ser. El comportamiento puede ser bueno o malo dependiendo de las acciones, que pueden ser juzgadas como (buenas o malas) desde el punto de vista de la moral.
En el caso donde intervenga el entendimiento y la voluntad, el hombre es el dueño de sus actos y por tanto, plenamente responsable de ellos. Solo en los actos humanos puede darse valoración moral. Toda acción tiene una intencionalidad, que es medida por la bondad, también toda acción tiene una consecuencias, que podrían ser ( las repuestas a mis acciones )." Hay que tener en cuenta que el primer afectado de mis acciones soy yo".
Los actos humanos poseen varios elementos, nos podemos centrar en los mas claves como: La advertencia que gracias a ella el hombre percibe la acción que va a realizar. Otro seria el consentimiento que es aquel que lleva al hombre a querer realizar ese acto previamente conocido. El objeto constituye el dato fundamental. Las circunstancias son factores que modifican al acto humano. Hay que diferenciar el acto humano del acto del hombre. Los actos humanos son ejecutados libremente y conscientemente, en pocas palabras (nivel racional), mientras que el acto del hombre carece de conciencia y libertad. Un ejemplo de un acto del hombre podría ser la digestión o la respiración etc.
La ética tienen por objetivo dirigir los actos humanos, estos son los actos específicos de el hombre, es decir aquellos actos por los que el hombre se distingue de otros seres.
-Deliberación inteligencia.
-Decisión voluntad libre.
-Dominio responsable del sujeto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario